En el siglo XV, este espacio era el huerto de un claustro. A finales del siglo XIX, se convirtió en la residencia del archivista de la ciudad, el artífice del parque.
En el siglo XV, este espacio era el huerto de un claustro. A finales del siglo XIX, se convirtió en la residencia del archivista de la ciudad, el artífice del parque.
Después, la propiedad fue comprada por un famoso cirujano de Brujas, cuyo jardinero cuidó el parque durante 26 años, cultivando endivias, uvas y melones, y creando alfombras florales multicolores.
En 1958, el Ministerio de Hacienda instaló aquí su sede.
22 años más tarde, en 1980, pasó a manos del estado y fue rehabilitado.